El Final del 2023: Películas a Tener en Cuenta

Con el 2023 llegando a su fin y varias películas notables estrenándose en distintas partes del mundo, me ha parecido oportuno destacar los próximos estrenos que más me entusiasman, ya sea debido a su buena acogida en los festivales de cine como es el caso de Anatomía de una Caída y Hojas de Otoño, los artistas implicados en el proyecto como Priscilla y La Quimera, o por su concepto único e intrigante.

Dentro de esta selección de películas se podrá encontrar una poética exploración de la vida de una mujer en Misisipi dirigida por una nueva voz afroamericana, una historia íntima sobre un padre y esposo que se siente incómodo con su cuerpo, y un drama familiar ambientado en el México contemporáneo vivido a través de los ojos de una niña.

Es importante señalar que aunque todas estas películas tienen fechas de estreno establecidas en otras partes del mundo, ningún cine nacional ha definido aún una fecha exacta para Ecuador.

La Chimera - Festival de Cine de Cannes

La Chimera (2023, dir. Alice Rohrwacher)

Elenco: Josh O’Connor, Isabella Rossellini, Alba Rohrwacher

Entre las voces más excitantes del cine italiano contemporáneo se encuentra Alice Rohrwacher. Esta joven directora italiana ha sido capaz de cosechar varios reconocimientos como el Gran Premio del Jurado por Las Maravillas (2014) y el Mejor Guión por Lazzaro Feliz (2021) en el Festival de Cine de Cannes, y una nominación al Oscar al Mejor Cortometraje por Le Pupille (2022). Su proyecto más reciente, La Chimera, es una comedia que cuenta la historia de Arthur, un arqueólogo británico recién salido de la cárcel. Arthur, que sigue buscando a su difunta amada Beniamina, se reúne con su díscola banda de cómplices, un alegre colectivo de saqueadores de tumbas itinerantes que sobreviven saqueando tumbas etruscas y cercando los antiguos tesoros que desentierran. Pero a Arthur no le interesan los artefactos, sino una legendaria puerta al inframundo y Beniamina.

Tótem Limerencia Films

Tótem (2023, dir. Lila Avilés)

Elenco: Naíma Sentíes, Montserrat Marañon, Marisol Gasé

En el 2018, la joven directora mexicana Lila Avilés captó la atención de varios cinéfilos con su soberbia ópera prima, La Camarista. Ahora cinco años después, mantiene en pie su buena reputación con su segunda cinta, Tótem, un drama íntimo que sigue un día en la vida de Sol, una niña de siete años que se encuentra en casa de su abuelo ayudando con los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. A medida que avanza el día, un ambiente extraño y caótico se apodera lentamente de la situación, fracturando los cimientos que mantienen unida a la familia. Sol llegará a comprender que su mundo está a punto de experimentar un gran cambio, uno que abrirá el camino al misterio de celebrar la vida. Tótem ha gozado de un extraordinario año siendo nominada al Oso de Oro en el festival de Berlín y seleccionada para representar a México en los Premios de la Academia 2024.

Anatomía de una Caída - Neon Pictures

Anatomía de una Caída (2023, dir. Justine Triet)

Elenco: Sandra Hüller, Swann Arlaud, Milo Machado Graner

Hace un par de años, pocos cinéfilos conocían a la directora francesa, Justine Triet, sin embargo, todo eso cambió hace unos meses cuando en la última edición del Festival de Cine de Cannes, Triet se convirtió en la tercera mujer en ganar la Palma de Oro por su aclamado drama judicial, Anatomía de una Caída. La película narra la historia de Sandra, una escritora que vive junto a su esposo, Samuel, y su hijo ciego, Daniel, en los Alpes franceses. Su vida da un giro cuando Samuel fallece y la policía debe determinar si fue un homicidio a manos de Sandra o un suicidio. El juicio, al que Daniel deberá acudir para testificar, se convertirá en una radiografía de la compleja relación entre el matrimonio, así como los conflictos con su hijo.

Priscilla - Sofia Coppola

Priscilla (2023, dir. Sofia Coppola)

Elenco: Cailee Spaeny, Jacob Elordi, Dagmara Dominczyk

A lo largo de su carrera, la fantástica directora Sofia Coppola, ha demostrado ser mucho más que solo la hija del legendario director Francis Ford Coppola (El Padrino, Apocalypse Now), al concebir notables proyectos como Las Vírgenes Suicidas (1999), Marie Antoinette (2006) y la ganadora al Oscar por mejor guion original, Lost in Translation (2003). Para Priscilla, su nueva película que narra la historia de amor entre la joven Priscilla Beaulieu y el emblemático cantante Elvis Presley, Coppola parece traer de vuelta los dos elementos que ha aprendido a dominar tan bien, una puesta en escena encantadora que parece sacada de un sueño y una historia íntima que cuenta un relato genuino y profundo de la experiencia femenina. Priscilla obtuvo una gran acogida en el Festival de Cine de Venecia de este año, especialmente por las interpretaciones de Jacob Elordi y Cailee Spaeny, que ganó el premio a la mejor actriz por su interpretación del papel protagonista.

Woman Of... - No-Mad Films

Woman Of… (2023, dir. Małgorzata Szumowska, Michał Englert)

Elenco: Małgorzata Hajewska, Joanna Kulig, Mateusz Więcławek

Para su primer esfuerzo como director, el experimentado cinematógrafo polaco, Michał Englert, ha unido fuerzas con su frecuente colaboradora, la célebre directora, Małgorzata Szumowska (Nunca Volverá a Nevar). En su nuevo largometraje, Woman Of… conocemos la historia de Adam, un hombre intentando ser un buen marido y padre en un pequeño pueblo de Polonia. Sin embargo, con el paso del tiempo, Adam comienza a sentirse cada vez más incómodo con su cuerpo, que no refleja su verdadera identidad. El drama protagonizado por Malgorzata Hajewska y Joanna Kulig (Cold War) fue nominado al León de Oro y al Queer Lion en la última edición del Festival de Cine de Venecia.

All Dirt Roads Taste of Salt - Jaclyn Martinez, A24

All Dirt Roads Taste of Salt (2023, dir. Raven Jackson)

Elenco: Charleen McClure, Sheila Atim, Moses Ingram

Tras haber realizado dos notables cortometrajes (Nettles y A Guide to Breathing Underwater), la polifacética directora de 33 años Raven Jackson está lista para presentar su primer largometraje titulado All Dirt Roads Taste of Salt. Este drama producido nada menos que por Barry Jenkins (Moonlight) nos muestra a través de una cinematografía bastante poética —que recuerda al cine de Tarkovsky— la exploración de varias décadas de la vida de una mujer en el estado de Misisipi y una oda a las generaciones de personas, lugares y momentos infalibles que nos conforman.

Hojas de Otoño - Malla Hukkanen, Sputnik

Hojas de Otoño (2023, dir. Aki Kaurismäki)

Elenco: Alma Pöysti, Jussi Vatanen

Desde su debut, Crimen y Castigo (1983), el director finlandés Aki Kaurismäki ha ido consolidando su estilo simplista lleno de personajes realistas en películas como Nubes Pasajeras (1996), El Hombre Sin Pasado (2002) y El Puerto (2011). Con su nueva cinta ganadora del premio del jurado en el festival de Cine de Cannes, Hojas de Otoño, Kaurismäki parece mantenerse fiel a su estilo al narrar la historia de Ansa y Holappa, dos almas solitarias en busca de su primer amor que se conocen casualmente en un bar de karaoke en Helsinki. Pero el camino a la felicidad de la pareja enfrenta numerosos obstáculos, de números telefónicos perdidos a direcciones equivocadas, alcoholismo y un encantador perro callejero.

Perfect Days - MASTER MIND Ltd

Perfect Days (2023, dir. Wim Wenders)

Elenco: Kôji Yakusho, Yumi Asô, Tokio Emoto

Uno de los directores más emblemáticos del cine alemán ha vuelto para bendecirnos con otra de sus preciosas películas que capturan la experiencia humana de la forma más realista. Este año, Wim Wenders junta fuerzas con el fenomenal Kôji Yakusho —que ya ganó el premio al mejor actor en el festival de Cannes— para traernos Perfect Days. El drama trata sobre Hirayama, el cual parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de retretes en Tokio. Fuera de su estructurada rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les toma fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado.

Holly - Festival de Cine de Venecia

Holly (2023, dir. Fien Troch)

Elenco: Catalina Geeraerts, Felix Heremans, Greet Verstraete

El cine belga ha ido ganando más atención en los últimos años gracias al talento de cineastas como Lukas Dhont y Fien Troch. Esta última cuenta con una formidable filmografía que la ha llevado a ganar un premio Orizzonti a la mejor dirección en el festival de Venecia del 2016 por su película, Home. En los próximos meses, la directora y guionista presentará su quinta película, Holly, un drama supernatural que narra la historia de Holly, una niña de 15 años que llama a su colegio para decir que ese día se quedará en casa. Poco después, se produce un incendio en la escuela en el que mueren varios alumnos. La comunidad está conmovida por la tragedia y se une para sobrellevarlo. Anna, una profesora intrigada por Holly y su extraña premonición, la invita a unirse al grupo de voluntariado que dirige. La presencia de Holly parece traer paz mental, calidez y esperanza. Pero pronto, la gente empieza a reclamar a Holly y su energía catártica, exigiendo cada vez más de la joven.